Divulgación científica
Durante el curso académico se llevan a cabo diversos seminarios destinados a tratar, con profundidad, determinados temas y materias para completar la formación de los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG).
Ciclo de Tertulias Científico-Técnicas UPC Vilanova
Las siguientes tertulias se realizarán en la Sala de Actos los jueves de 12:45h. a 14:00h.:
(Re)definició del Sistema Internacional d'Unitats a cargo d'Albert Garcia de SARTI.
Cartel
Muestra bibliográfica
19 de marzo de 2020. POSPUESTA
Murray Gell-Mann i l'era daurada de la física teòrica a cargo de Carles Batlle.
30 de abril de 2020. POSPUESTA
150 anys de la Taula Periòdica a cargo de Nati Salvadó y Salvador Butí.
Cartel
Muestra bibliográfica
28 de noviembre de 2019.
D’Euclides a Internet, ens proposa un viatge per la criptografia a cargo de Joan Vicenç Gómez Urgellés.
Cartel
Muestra bibliográfica
24 de octubre de 2019.
50 anys de l'arribada de l'home a la Lluna i dels 100 anys de l'eclipsi de 1919 a cargo de Manel Moreno.
Cartel
Muestra bibliográfica
Video
26 de septiembre de 2019.
Sesiones UPC Alumni
A través de entrevistas individuales, los técnicos de orientación del Servicio de carreras profesionales UPC Alumni, ofrecen asesoramiento profesional para dar respuesta a las demandas relacionadas con la búsqueda de trabajo y la definición de la carrera profesional.
Técnicas para buscar empleo
Consejos y recomendaciones para orientar y guiar la búsqueda de trabajo que desarrollan las competencias específicas relacionadas.
Búsqueda de empleo a través de Internet
Utilizar la tecnología para ganar eficacia cuando busques trabajo.
Mercado de trabajo y salidas profesionales
Diversifica tus opciones profesionales. Abre nuevas vías laborales.
Desarrollo de las competencias profesionales
Para tener éxito profesional hay que potenciar las habilidades y competencias transversales, más allá de los conocimientos técnicos propios de la carrera.
Enginy i la Geltrú
Actividades de ponencia, debate y mesa redonda organizadas por la EPSEVG donde participan profesionales en activo y empresas para informar sobre los diferentes campos de la ingeniería y los perfiles politécnicos que nos podemos encontrar dentro de las empresas, o debatir sobre las innovaciones industriales y los nuevos sectores profesionales dentro del campo de la ingeniería industrial, mecánica, eléctrica, electrónica, automática o informática.
“Com alliberar l'economia col.laborativa per a que pugui esdevenir l'economia rea", Michel Bawens.
“AwaZza, Recerca Viatjant Cap a Producte”, David Guijarro Guillen.
“SmartGrids xarxes de distribució intel·ligents”, Francesc Fernàndez Guardià.
“Realitat Augmentada. Un nou medi?”, Daniel Olaizola i Mario Tarradas.
“Projectes,empresa i universitat”, Jorgen Hansen.
“La Mobilitat i el Mobile World Congress com a guia de tendències”, Manel Simon Martínez.
“L'experiència de CAF en sistemes d'emmagatzematge i recuperació d'Energia”, Salvador Luelmo.
“El primer objectiu de la innovació: la rendibilitat”, Miguel Angel Gonzalez.
Disseny i la Geltrú
Actividades de ponencia, debate y mesa redonda organizadas por la EPSEVG donde participan profesionales en activo y empresas para informar sobre el diseño industrial y el desarrollo del producto y los perfiles politécnicos que nos podemos encontrar dentro de las empresas, o debatir sobre las innovaciones en el diseño industrial.
"Els nous espais de Disseny", Emilio Hernández.
"Dissenyar i aprendre", Josep Puig.
"Slow Design", Josep M. Fort.
"El disseny dels detalls", Salvi Plaja.
"Disseny i disseny", Carles Bel, Jesús Bel i Toni Mayorgas.
"Disseny, jocs i educació", Sergi Páez.
"De Barcelona a Guangzhou", Xavier Majoral.
"Els valors en el diseny - Honest Strategy", Héctor Robles.
"Disseny+Enginyeria", Joan Sabata.
"Conexión diseño - ingeniería en TALGO", José Luis López Gómez.
"El disseny de Barcelona al món", Isabel Roig.
"Gestió integral del projecte de Disseny", Toni Clariana.
"Disseny i Packaging", Manel Bartomeu.
"Pensament creatiu i disseny", Sisón Pujol.
"El Disseny a la indústria del coneixement", Javier Nieto.
"L'hospital per a infants està per dissenyar", Jaume Pérez Payarols.
"El bon disseny s’ha de poder fer vell", Josep Congost.
"El Disseny per a Tothom", Francesc Aragall.
"El disseny com a motor per a la innovació", Nani Marquina.